agosto 16, 2025

“RECUERDO. NUESTRA LUZ HERIDA” NUEVO LIBRO DE ESCRITOR VIÑAMARINO

-Se trata de la más reciente obra del poeta Gonzalo Villar Bordones dedicada a las víctimas de la dictadura cívico-militar.

VIÑA DEL MAR.- “Recuerdo. Nuestra Luz Herida”, nuevo poemario del escritor y poeta Gonzalo Villar Bordones, es un viaje desde la infancia. Un descenso al infierno del terrorismo de Estado y un ascenso hacia las cumbres del desapego y la fraternidad.

El poemario dota de humanidad a nombres y permite al lector abrazar el resplandor de sus espíritus.

Asimismo, contribuye a reparar las heridas provocadas por el miedo, el silencio y las graves infracciones al deber de fraternidad.

Sin una meta precisa, el autor comenzó a escribirlo a sus vente años y avanzó con paciencia hasta rendir homenaje a todos los integrantes de la familia de luz, abatidos por la barbarie.

Conforme a registros institucionales, en los años setenta perdieron la vida 23 iniciados: A saber, 15 francmasones y 12 clanistas de la Fraternidad Juvenil Alfa Pi Épsilon, lo que se explica porque cuatro pertenecían a ambas entidades.

Sin embargo, la violencia contra los seres de luz arrancó desde mucho antes. 

Ya nuestro hermano José Miguel Carrera enfrentó los misterios de la muerte ante un pelotón de fusilamiento; Camilo Henríquez sufrió los crueles tratos de la inquisición limeña, y Ricardo Cumming fue ejecutado a tiros en la cárcel de Valparaíso.

En el libro se canta a los siguientes francmasones empujados a la eternidad durante la última dictadura: Claudio Tognola Ríos, Alfonso Gamboa Farías, Juan Bustos Marchant, Oscar Farías Urzúa, Salvador Allende Gossens y Mario Ramírez Sepúlveda.

También el tributo es a Alberto Bachelet Martínez, Carlos Salazar Contreras, Andrés Pereira Salzberg, René Maureira Gajardo, Héctor García García, Osvaldo Heyder Goycolea, Luis Gastón Lobos Barrientos, Hernán Henríquez Aravena y Santiago Aguilar Dahau.

Al menos cuatro de ellos fueron Venerables Maestros de sus Logias.

En cuanto a clanistas, la obra rinde homenaje a Manuel Francisco Donoso Dañobeitía, Vicente Cepeda Soto, Jaime Sierra Castillo, Alfonso Gamboa Ríos, Claudio Contreras Hernández, Agustín Martínez Meza, Federico Álvarez Santibáñez, René Maureira Gajardo, Octavio Julio Boettiger Vera, Sergio Pérez Molina, Edgardo Enríquez Espinosa y Hernán Henríquez Aravena.

Con especial cariño se incorporó a los familiares de hermanos, como Lumi Videla Moya, esposa del clanista Sergio Pérez Molina, quien se inició en la masonería, junto a los niños de su barrio, cruzando los misterios de la noche para recibir los fulgores de la aurora sobre el techo de su hogar.

Los acompañan Jorge Peña Hen, Alfredo García Vega, Jaime Aldoney Vargas y Miguel Enríquez Espinosa, todos ellos formados en los jardines de los templos masónicos.

Se completa el libro con semblanzas de algunos hermanos vejados por la tortura, la prisión o el exilio y con cantos a nuestros hermanos que, desafiando el peligro, se esforzaron por amparar la vida y la dignidad del ser humano.

Las semblanzas de varios escritores figuran en el poemario, considerándose a la clanista Edelmira Carrillo Paz y los francmasones Camilo Henríquez, Edgardo Enríquez Frödden, Mario Ramírez Sepúlveda,  Renato Verdugo Haz, Mario Rossel Contreras, José Quezada Meléndez, Juan Cameron, Joaquín Real Hermosilla y Martín Faunes Amigo, quien nos entregó muchos antecedentes valiosos en una extensa conversación telefónica ocurrida semanas antes de su inesperada muerte.

Mención especial a Juan Cameron, Joaquín Real Hermosilla y Martín Faunes Amigo, fundadores de la Corporación Cultural Letras Laicas.

Ellos viven y todos nosotros, en el silencio de la memoria, nos quedamos quietos, enhiestos en los ideales y, en la conmemoración de cada uno de ellos, alzamos los pabellones de Igualdad, Libertad y Fraternidad.

Como hemos aprendido y que nace del corazón:

Que el Gran Arquitecto del Universo haga, decida y dictamine.

RECUERDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *