Por Daniel Ortiz Alfaro
El escritor Claudio Espínola Lobos tuvo una destacada participación en la reciente Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2024, promocionando y firmando sus dos últimas obras.
Se trató de los libros “Los detenidos desaparecidos del Pedagógico: el caso de Historia” y “La Pelouse y El Niño Jinete”
El primer trabajo corresponde a una investigación, -escrita en formato de crónica-, sobre la detención y desaparición de tres estudiantes universitarios de Historia y de un profesor del mismo departamento, compañeros del autor, que engrosan la larga lista de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1990).
La segunda obra es una ficción escrita el año 2023 y que relata la historia del Rubio Marcelo, cariñosamente apodado “El Niño Jinete”.
Por el título pareciera que fuera una historia de la hípica, pero no lo es. Es una novela de amor y del entrañable cariño del menor autista hacia su madre.
La historia comienza un día en que el Rubio Marcelo intenta infructuosamente subir a un caballito de madera, de manera casi obsesiva.
La muerte de su madre, cuando él tenía sólo seis años, lo lleva a aferrarse a los recuerdos, creyendo, en su inocencia, que Mamá Carmen se fue de viaje.
El paso del tiempo lo lleva a transformarse en un exitoso jinete de la hípica nacional, ganando las más importantes competencias.
Claudio Espínola Lobos es un activo integrante de la Corporación de Letras Laicas de Chile, desempeñando el cargo de secretario de la organización de escritores librepensadores.
También te puede interesar
-
MASONAS CHILENAS RESCATAN CONFERENCIAS DE LIBRENSADORA BELÉN DE SÁRRAGA
-
DISPONIBLE SEGUNDA EDICIÓN DEL REVELADOR LIBRO “26 ESCRITORAS Y ESCRITORES MASONES DE CHILE”
-
RECEPCIONADO BUSTO DE GABRIELA MISTRAL QUE SERÁ DONADO A LA GRAN LOGIA FEMENINA DE CHILE
-
ESCRITOR ANTOFAGASTINO ES DISTINGUIDO COMO LÍDER DEL NORTE
-
INVESTIGADOR MISTRALIANO VINCULÓ A GABRIELA MISTRAL Y SU RELACIÓN CON LA VIDA Y LA MUERTE