Fuente: https://www.granlogia.cl/detalle/noticia/masoneriaaldia-1/6178
Como es sabido, la UNESCO escogió una fecha simbólica para celebrar el día del libro. La fecha se remonta a 1926, cuando se visualiza que un 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Qué mejor motivo que celebrar recordando estos grandes autores de la literatura universal.
Manuel Romo, director de Investigación Histórica de la Gran Logia de Chile y Roberto Rivera, presidente de Letras Laicas-que reúne a masones escritores, reflexionan sobre lo qué significan los libros y lo que implica apropiarse de ellos en su lectura.
También te puede interesar
-
MASONAS CHILENAS RESCATAN CONFERENCIAS DE LIBRENSADORA BELÉN DE SÁRRAGA
-
DISPONIBLE SEGUNDA EDICIÓN DEL REVELADOR LIBRO “26 ESCRITORAS Y ESCRITORES MASONES DE CHILE”
-
RECEPCIONADO BUSTO DE GABRIELA MISTRAL QUE SERÁ DONADO A LA GRAN LOGIA FEMENINA DE CHILE
-
ESCRITOR ANTOFAGASTINO ES DISTINGUIDO COMO LÍDER DEL NORTE
-
INVESTIGADOR MISTRALIANO VINCULÓ A GABRIELA MISTRAL Y SU RELACIÓN CON LA VIDA Y LA MUERTE