Por Miguel Vera
En una madrugada de 1973, un grupo de dueños de camiones y latifundistas, más carabineros y militantes de Patria y Libertad, tras retirar de la comisaría de Paine a un grupo campesinos, los llevaron hasta un canal de regadío para fusilarlos.
Sus cuerpos fueron arrastrados por las aguas, no obstante Alejandro Bustos, el colorín, con un balazo en un brazo pudo vencer a la corriente. Este libro que nos emocionará con esta historia, dio lugar también a radioteatro a continuación, estrenado durante el acto de lanzamiento del libro en el Museo de La Memoria y Los Derechos Humanos.
También te puede interesar
-
“Investigando Humanos y otros cuentos para el Fin del Mundo” de Eduardo Contreras y Cecilia Aravena
-
“La Música que despierta nuestra Luz” de Gonzalo Villar Bordones
-
“Calle Viel / Rue Saint Germain”, La cuasi – biografía de Toño Freire
-
ESCRITOR SIGUE CON SAGA DE EXTRATERRESTRES
-
“El viejo de la lluvia” de Rodrigo Téllez