Por Edgardo Hidalgo C.
El puerto de Caldera es un bello lugar junto al mar en la región de Atacama, cerca de Copiapó y marca en el mapa el inicio del desierto de Atacama, de claras noches, seco, silencioso y que cada año se viste de flores en septiembre, siempre que las escasas lluvias lo permitan. Desde el año 2022, el Centro Cultural MARIO ZAPATA VARAS cumple el rol de anfitrión para realizar un Encuentro Nacional de Escritores.
En octubre del año 2024 se realizó por tercera vez. Esta tercera versión sigue conformando una tradición que sus organizadores esperan mantenerla en el futuro. La región de Atacama y especialmente la zona de Copiapó ha sido cuna de eminentes escritores. En el libro DICCIONARIO BIO-BIBLIOGRÁFICO DE ESCRITORES DE ATACAMA, su autor el escritor Eduardo Aramburú reúne a 171 hombre de letras relacionados directamente con esta región, algunos de ellos Premio Nacional de Literatura, como Salvador Reyes, y otro insigne iniciador de la literatura en Chile como lo fue Jotabeche (José Joaquín Vallejo). Tampoco no podemos olvidar a Rosalía Orrego Castañeda, la primera mujer novelista de Chile y América. Así, el puerto de Caldera, encendido con la cultura literaria en esta región, que fue el límite norte de Chile hasta la guerra del pacífico, tiene méritos suficientes para asentar en esta zona un Encuentro Nacional, que reúna cada año a escritores -y gente de literatura en general- allá en el hermoso puerto de Caldera. Hemos recibido gentilmente un documento informativo de las actividades que se realizaron en 2024 y del cual he copiado algunos párrafos a esta crónica que a continuación revisamos:
“Las actividades se inauguraron en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Caldera, instancia en que se congregaron escritores y artistas nacionales y locales, quienes compartieron sus motivaciones por la literatura, su experiencia en el difícil oficio de escribir y leyeron también algunos de sus escritos (ver fotografía).
Entre los escritores locales estaban presentes Maguín Carvajal, Ángelo Barlaro y Eduardo Aramburú. De los escritores nacionales, se contó con la presencia de Heriberto Fernández y César Biernay. También participó Fernando Navarro de la Región de Arica y Parinacota. Del mismo modo hubo presencia de escritores de Caldera quienes tuvieron una destacada participación.

Fotografía N°1: Escritores nacionales y locales participan de acto inaugural en el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Caldera.
A las 19:00 horas, un ensamble de escritores nacionales y locales visitaron el Centro de Educación Integral de Adultos CEIA, en la ciudad de Caldera. En el acto, estudiantes y escritores compartieron impresiones sobre las bondades del arte escrito y se leyeron algunas creaciones.

Fotografía N°2: Escritores comparten con estudiantes locales.
La primera jornada comenzó temprano, con una entrevista radial desde los estudios de Radio Universidad de Atacama. En el programa matutino el locutor y radio comunicador Juan Soto Meneses, entrevistó a los escritores César Biernay y Luis Soto. Los narradores compartieron con la audiencia el programa de las actividades, invitando a los auditores a sumarse a las actividades del Encuentro.

Fotografía N°3: Escritores, entrevistados en Radio Universidad de Atacama.
Luego de la entrevista el escritor César Biernay brindó una charla en el Liceo de Música de Copiapó, evento en que hizo difusión y alusión al este Tercer Encuentro Seguidamente, el escritor visitó la librería “Que leo Copiapó” y firmó algunos ejemplares, cuyas actividades fueron informadas en el diario “El Chañarcillo” según se ilustra en la fotografía.

La jornada del viernes 18 de octubre se inició con tres grupos de narradores que se desplazaron a dos colegios de la comuna para compartir con escolares. Dos grupos se presentaron en la Escuela de Desarrollo Artístico, y el tercero en el Liceo Manuel Blanco Encalada. Dicho programa de actividades tuvo como propósito promover el libro y la lectura como fuente fundamental de crecimiento y desarrollo humano.

Registro del programa “Los escritores conversan con los estudiantes de Caldera”, en Escuela de Desarrollo Artístico.
En la tarde se realizó un conversatorio sobre literatura nacional y regional, en dependencias del Club Mario Zapata Varas. En la ceremonia de cierre, los escritores Heriberto Fernández y César Biernay, expresaron su gratitud por tan magnífico encuentro, y portando los saludos del sr. Roberto Rivera, presidente de la Corporación Letras Laicas, hicieron entrega de galvanos al equipo organizador.

Entrega de galvanos desde Corporación Letras Laicas.
El acto finalizó con una entrega de diplomas y libros a los participantes. Las palabras de cierre las brindó el sr, Ernesto Rojas Cerda, quien expresó su profundo aprecio por el desarrollo de las letras y el arte, y compartió con los presentes su anhelo de mantener en el tiempo este tradicional encuentro”.

Acto de cierre del tercer encuentro de escritores.
La intención es que los Centros Culturales a lo largo de Chile puedan en el futuro llevar este “Encuentro” hasta sus regiones y para que cada año sea una ciudad distinta y así promover en la práctica el objetivo de estimular la lectura en la población, especialmente en la juventud. Mismo objetivo que tiene la Corporación Letras Laicas que ha apoyado desde el principio esta noble iniciativa. Si alguno de nuestros lectores tiene interés de participar en el futuro puede contactarse con esta revista para conocer mayores detalles.
BIBLIOGRAFÍA:
. – Diccionario bio-bibliográfico de escritores de Atacama. Eduardo Aramburú, Andros impresores Santiago Chile, año 2016.
. – Tercer Encuentro de Escritores. Informe del sr. Ernesto Rojas Cerda, en representación del Centro Cultural Mario Zapata Varas. (el texto en letra cursiva corresponde a extractos de su informe)