

Editorial ANEPE
El terrorismo en los tiempos actuales se ha convertido en un fenómeno de seguridad cuya relevancia se sostiene en las consecuencias negativas que provoca la acción de organizaciones que lo utilizan tras el logro de sus objetivos, en la institucionalidad de los países afectados y a las sociedades que conforman. La lucha que se genera se reduce muchas veces al uso de la violencia por la violencia, donde el Estado, enfrentado a la necesidad de derrotar al enemigo terrorista, usa la fuerza coercitiva con la idea de que es difícil mantener el respeto absoluto de los derechos humanos.
También te puede interesar
-
“Investigando Humanos y otros cuentos para el Fin del Mundo” de Eduardo Contreras y Cecilia Aravena
-
“La Música que despierta nuestra Luz” de Gonzalo Villar Bordones
-
“Calle Viel / Rue Saint Germain”, La cuasi – biografía de Toño Freire
-
ESCRITOR SIGUE CON SAGA DE EXTRATERRESTRES
-
“El viejo de la lluvia” de Rodrigo Téllez