La ceremonia se efectuó en el Club Copiapó, en la Región de Atacama, con asistencia de autoridades comunales e invitados especiales.
Este jueves 8 de mayo, el escritor Eduardo Aramburú García, profesor, poeta, miembro correspondiente por Copiapó de la Academia Chilena de la Lengua y socio de la Corporación Letras Laicas, presentó el libro biográfico “Efraín Barquero, una aproximación a su vida y su obra”.
Sergio Efraín Barahona Jofré, más conocido por el seudónimo de Efraín Barquero (Teno, 3 de mayo de 1931-Santiago, 29 de junio de 2020), fue un poeta y escritor chileno de la llamada generación literaria de 1950. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 2008.
Acerca del libro y de su autor comentaron el periodista y escritor, Maguin Carvajal Cortés y el poeta Víctor Munita Fritis. Durante la ceremonia se sucedieron las muestras artísticas como el canto lírico y la lectura de poemas del Premio Nacional.
En su intervención en la ceremonia, Eduardo Aramburú señaló que “todos tenemos una responsabilidad en la sociedad en la cual estamos insertos. Se dice que no somos humanidad, sino que solamente tendemos y que seremos humanidad cuando estemos totalmente conscientes de nuestros derechos y de nuestros deberes en el grupo social o la comunidad en la cual estemos insertos”. También añadió “mi misión no es estar en el balcón cómodamente sentado, observando cómo pasa el desfile. Quiero ser parte del desfile. Mi responsabilidad como profesor, como escritor y, más aún, como representante, donde me encuentre, de la Academia Chilena de la Lengua, bregar, a pesar de mis limitaciones, por hacer de la palabra un símbolo de humanidad”.
Eduardo Aramburú se planteaba como un desafío: “¿Cómo llevamos la poesía de Efraín Barquero y de otros poetas a los establecimientos educacionales?… la lectura nos hace crecer, nos hace más humanos”. Concluyó sus palabras señalando que esperaba que cuando los lectores tuvieran el libro en sus manos “puedan sentir ese abrazo de la ceremonia de la lectura como símbolo de amistad entre el escritor y el lector a través de las páginas del libro”.
La ceremonia con la entrega de libros a representantes del Club Copiapó y a la Biblioteca Pública. Posterior a ello, los asistentes pudieron compartir un vino de honor.








