
El autor dice: “La libertad siempre fue una preocupación importante en mi vida. Desde joven tuve la convicción de que “la palabra oral y escrita puede ser una piedra que quiebra más vidrios y llega más lejos”, y podríamos agregar: también su vigencia dura más a lo largo del tiempo. Creo que la libertad es una forma de enfrentar la vida. Siento que mi permanente preocupación por la libertad me avala éticamente para escribir este libro”.
Estudiando la historia del homo sapiens, la libertad siempre le fue conculcada en beneficio de otros homo-sapiens con más poder, ya sea político, económico, religioso, cultural, social (el machismo, por ejemplo). El libro hace un recorrido histórico desde la biblia hasta nuestros días y relata cómo el hombre ha tenido una tendencia sostenida a conculcar la libertad, especialmente de mujeres y niños. Hay un capítulo especialmente dedicado a este tema. La sociedad organizada, cuando tiene que castigar a un antisocial, lo hace privándolo de la libertad de movimiento. Los otros valores axiológicos no tienen el mismo efecto, además, la libertad física permite a la sociedad defenderse al mismo tiempo de castigar.
El libro empieza describiendo la libertad interior y como nosotros mismos -increíblemente- podemos ser origen de su autolimitación. Luego, relata los momentos históricos de la pertinaz conculcación de la libertad a través de los siglos. También cita -en breves pinceladas- algunos de los grandes filósofos que escribieron y defendieron la libertad. Finalmente, nos presenta la libertad frente a otros valores y grandes corrientes del pensamiento, a partir del Renacimiento.
El final lo sorprenderá…
LA LIBERTAD, libro en papel. Impreso por EDITORIAL LIBRERÍA SERVICIOS GENERALES OCCIDENTE S.A. GRAN LOGIA DE CHILE, en octubre de 2021. ISBN: 978-956-9360-32-9. 315 páginas. En venta en la librería de Marcoleta 659.
También te puede interesar
-
“Investigando Humanos y otros cuentos para el Fin del Mundo” de Eduardo Contreras y Cecilia Aravena
-
“La Música que despierta nuestra Luz” de Gonzalo Villar Bordones
-
“Calle Viel / Rue Saint Germain”, La cuasi – biografía de Toño Freire
-
ESCRITOR SIGUE CON SAGA DE EXTRATERRESTRES
-
“El viejo de la lluvia” de Rodrigo Téllez